Deseos para la próxima temporada
2 participantes
Página 1 de 1.
Deseos para la próxima temporada
Chic@s aqui podeis colocar todos vuestros deseos para Roger la próxima temporada.
Vamos CAMPEÓN!!!!!!!!!!!!!!!
Vamos CAMPEÓN!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Deseos para la próxima temporada
Que Roger vuelva con más fuerzas y ánimos ,como era antes,asi que vuelve campeón y haznos disfrutar de este gran deporte 

Invitado- Invitado
Re: Deseos para la próxima temporada
Roger Federer
Como le sucedió a Agassi, su declive físico comienza por la espalda. Pero, si el estadounidense resistió hasta los 38, ¿quién le puede negar a él al menos otro lustro entre la élite? Agassi encontró en Jaden Gil y Jaz Elle un motor para mantenerse en la pista. El hijo de Federer y Mirka aún no tiene nombre, pero el embarazo ya ha provocado la reacción del padre. “Me ilusiona pensar hasta cuándo podré jugar”, afirma. “He logrado tantas cosas, he batido tantos récords que a partir de ahora todo lo que venga será un añadido. Me excita pensar en mi sexto Wimbledon y en mi sexto US open. Esto me motiva, y mi paternidad me inspirará. Mi sueño y el de Mirka era que nuestro hijo me viera jugar aún como profesional. Ahora existe esa posibilidad, por eso creo que voy a seguir en esto durante bastante tiempo”, advierte.
Roger Federer. (AFP)
El estímulo, en cualquier caso, no impide a Federer mantener los pies en el suelo. De su declaración anterior se extrae su capitulación por adelantado en París, la plaza que siempre resistió, la que en 2004, 2006 y 2007 le impidió situarse a la altura de Rod Laver (1962, 1969) y Donald Budge (1938), hasta hoy los únicos capaces de sumar los cuatro ‘grandes’ en un mismo curso. “No creo que la tierra batida suponga un problema para mí”, explica el finalista de Roland Garros durante las tres pasadas ediciones, todas perdidas ante Nadal. “Mi problema ha sido Rafa. Hay una gran diferencia. He crecido jugando sobre tierra y mi récord es positivo [123-40, siete títulos]. Sin Rafa, hoy no hablaríamos de esto”.
Hoy es Nadal el mejor situado para emular a las leyendas del pasado en un circuito más exigente y variado. Así lo reconoce el helvético. “Con el récord que Rafa posee en Roland Garros (28-0) y la confianza que ha adquirido en la hierba, seguro que tiene una buena oportunidad este año”, reconoce. “Pero muchos, yo entre ellos, no queremos que eso suceda. Será muy interesante comprobar hasta dónde puede llegar”.
Patrick McEnroe coincide con Federer. “Nadal dispone una gran oportunidad. Ya ha ganado tres ‘grandes’ diferentes y su mejora en las superficies duras me parece sensacional”, comenta. “Resulta complicado recordar a algún especialista en tierra que haya evolucionado tanto en el resto de pistas. Ivan Lendl podría situarse en esta categoría, pero nunca ganó Wimbledon. Y Borg no pudo con el US Open ni Australia. Rafa, en cambio, es capaz de todo. Tiene 22 años y llegado este punto de su carrera debería concentrarse en el Grand Slam”.

Como le sucedió a Agassi, su declive físico comienza por la espalda. Pero, si el estadounidense resistió hasta los 38, ¿quién le puede negar a él al menos otro lustro entre la élite? Agassi encontró en Jaden Gil y Jaz Elle un motor para mantenerse en la pista. El hijo de Federer y Mirka aún no tiene nombre, pero el embarazo ya ha provocado la reacción del padre. “Me ilusiona pensar hasta cuándo podré jugar”, afirma. “He logrado tantas cosas, he batido tantos récords que a partir de ahora todo lo que venga será un añadido. Me excita pensar en mi sexto Wimbledon y en mi sexto US open. Esto me motiva, y mi paternidad me inspirará. Mi sueño y el de Mirka era que nuestro hijo me viera jugar aún como profesional. Ahora existe esa posibilidad, por eso creo que voy a seguir en esto durante bastante tiempo”, advierte.
Roger Federer. (AFP)
El estímulo, en cualquier caso, no impide a Federer mantener los pies en el suelo. De su declaración anterior se extrae su capitulación por adelantado en París, la plaza que siempre resistió, la que en 2004, 2006 y 2007 le impidió situarse a la altura de Rod Laver (1962, 1969) y Donald Budge (1938), hasta hoy los únicos capaces de sumar los cuatro ‘grandes’ en un mismo curso. “No creo que la tierra batida suponga un problema para mí”, explica el finalista de Roland Garros durante las tres pasadas ediciones, todas perdidas ante Nadal. “Mi problema ha sido Rafa. Hay una gran diferencia. He crecido jugando sobre tierra y mi récord es positivo [123-40, siete títulos]. Sin Rafa, hoy no hablaríamos de esto”.
Hoy es Nadal el mejor situado para emular a las leyendas del pasado en un circuito más exigente y variado. Así lo reconoce el helvético. “Con el récord que Rafa posee en Roland Garros (28-0) y la confianza que ha adquirido en la hierba, seguro que tiene una buena oportunidad este año”, reconoce. “Pero muchos, yo entre ellos, no queremos que eso suceda. Será muy interesante comprobar hasta dónde puede llegar”.
Patrick McEnroe coincide con Federer. “Nadal dispone una gran oportunidad. Ya ha ganado tres ‘grandes’ diferentes y su mejora en las superficies duras me parece sensacional”, comenta. “Resulta complicado recordar a algún especialista en tierra que haya evolucionado tanto en el resto de pistas. Ivan Lendl podría situarse en esta categoría, pero nunca ganó Wimbledon. Y Borg no pudo con el US Open ni Australia. Rafa, en cambio, es capaz de todo. Tiene 22 años y llegado este punto de su carrera debería concentrarse en el Grand Slam”.

LULA- Mensajes : 241
Fecha de inscripción : 03/02/2009

» Australian Open 2012 (Melbourne) 16 - 29 Enero
» ¿Que os ha parecido la temporada 2007/08?
» TEMPORADA 2008/2009
» McEnroe se aliaría con Federer para derrotar a Nadal
» Los famosos más guapos
» ¿Que os ha parecido la temporada 2007/08?
» TEMPORADA 2008/2009
» McEnroe se aliaría con Federer para derrotar a Nadal
» Los famosos más guapos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|